Saltar al contenido

Como hacer Balance Board Casero estilo Indoboard

Indo board es una de las mejores marcas que existen en la actualidad cuando hablamos de tablas de equilibrio, o balanceboards, pero en ocasiones puede que se nos escape un poco del presupuesto y por eso prefiramos hacer nuestra propia tabla nosotros mismos, o simplemente porque nos gusta el bricolaje y somos unos manitas, sea como sea, aquí tienes tu guía paso a paso para crear tu propia balanceBoard casera.

Materiales Necesarios

Como es lógico vamos a necesitar algunos materiales y herramientas, hazte con todo antes de empezar.

Rollo de plástico para hacer plantillas

Recomendamos que al menos sea de 100 cm de largo y 80 cm de ancho, en él dibujaremos nuestra deseada tabla, y usaremos la plantilla más tarde.

Plástico PVC transparente de 140 cm ancho para manualidades y confecciones. 100% PVC - Grosor: 200...
  • Plástico transparente de PVC
  • Grosor : 200 micras ( 0.02 cm )
  • Se envía cortes enteros. Por ejemplo: Si pide 2 unidades ( que son 2 metros ), se enviará 2 metros enteros ( no 2 cortes de 1 mt ).

Tabla de madera

Al menos de 80 x 50 cm y de la calidad de la madera dependerá el precio y sobre todo la calidad de nuestra tabla y resistencia, lo ideal es que sea una madera compacta, por lo tanto, deberemos olvidarnos de los conglomerados y contrachapados, y si es posible huir del pino.

Tubo o rodillo

Es sobre el que pondremos la tabla, por lo que es importante que tenga la resistencia suficiente para aguantar nuestro peso sin deformarse, recomendamos que sea de corcho, pero la goma, metal, plástico, y PVC también dan buenos resultados.

Cinta antideslizante

Es opcional, pero muy recomendable sobre todo si somos principiantes, nos evitara más de un resbalón y susto.

Lijadora o Lijas

Para pulir la madera y cantos una vez cortada la tabla.

Amoladoras o sierras para madera

Obviamente, necesitaremos cortar nuestro listón, para ello podemos ayudarnos de una amoladora, esmeril o sierra para madera.

Pinturas o barniz para proteger la madera

Podemos pintar nuestra tabla, o barnizarla, según el acabado que le queramos dar, es recomendable usar productos ecológicos, para respetar el medio ambiente, y para evitar alergias, ya que nuestros pies estarán en contacto directo con estos productos, a su vez como con la madera, cuanta mejor sea la calidad, más nos durara el acabado que le demos.

Grabador láser para madera

Totalmente opcional, pero seamos sinceros le da un toque espectacular, con estos grabadores laser podras personalizar tu tabla, grabando tu logo, o imagen favorita en la madera.

Guía paso a paso para hacer una tabla de equilibrio casera

¡Lo que estábamos deseando! Ya tienes todo el material ahora entremos en faena.

Diseña tu plantilla

Coge el rollo de plástico para plantillas y dibuja tu tabla, tal y como te gustaría que fuera, decide tu mismo el ancho y largo de la tabla, o la forma, si la quieres más curva, o lisa, o si prefieres que en el centro sea más estrecha.

Nuestra recomendación es que dibujes tan solo uno de los lados, ya que la plantilla la podremos dar la vuelta en la tabla y así conseguir una simetría perfecta.

Una vez tengas el diseño final dibujado, recórtalo, que lo usaremos en el siguiente paso.

Si no sabes por donde empezar saca ideas de esta imagen.

plantilla para balance board casero

Pasa tu diseño a la madera

Con el diseño del paso anterior recortado, lo colocaremos sobre nuestra madera, lo más centrado posible, y por la parte que no tenemos nada dibujado pondremos cinta de carrocero, celofán o algo que nos ayude para que no se mueva, si fuera necesario podemos poner algo más de sujeción por el resto de extremos.

Con cuidado de que no se mueva iremos marcándola en la madera con un lápiz o algo similar, despegando con cuidado las sujeciones, que no nos permitan seguir el trazado, y colocándolas en donde ya lo hemos realizado.

Cuando tengamos la mitad que habíamos plasmado en el plástico, le daremos la vuelta y trazaremos la otra mitad del mismo modo.

Cortar la madera

En este punto podemos usar una sierra eléctrica o una manual, con esta última será más complicado, pero al final tú decides con que te sientes más cómodo y los recursos que tienes en casa.

Deberemos cortar las piezas lo más fiel a nuestro diseño posible, pero teniendo en cuenta que es mejor cortar por fuera del diseño que meternos un poco y tener que igualar luego el otro lado, además recuerda que más tarde lijaremos, por lo que esos excesos serán fácilmente eliminados.

Para finalizar otro consejo, las curvas intenta hacerlas lo más rectas posibles, ya que al lijar podrás darle la curvatura mucho más fácil.

Cortar y pulir los bordes y esquinas

Ahora lijaremos y puliremos nuestros bordes y esquinas, ten en cuenta que quedara mucho mejor estéticamente que un borde tosco y recto, además es muchísimo más seguro para nosotros, ya que si recibimos un golpe con nuestra tabla, por ejemplo al caer encima de ella, con un borde redondeado, las secuelas serán mucho menores.

Personaliza la tabla

Posiblemente, el paso más disfrutón, usa el láser para madera, píntala, o barnízala, a tu gusto, que vuele la imaginación.

También es recomendable, poner unos topes en la parte inferior cerca de los bordes, para que nuestra tabla no salga disparada si perdemos el control

Pega la cinta antideslizante

Paso importante especialmente para los principiantes, pega la cinta antideslizante en la tabla para ayudar a tomar contacto con el equilibrio y los movimientos propios del surf y otros deportes, mucho más rápido

Videos para hacer tu propia Indo board casera

Si quieres ver el proceso paso a paso, mira estos videos

¿Cómo hacer rodillo para Balance Board casero?

Para este paso tan solo necesitamos un tubo o rodillo de unos 10 – 12 cm de diámetro, aunque si lo prefieres más ancho sin problema, y la longitud también es un poco a nuestro gusto, cuanto más corto, más difícil será mantener el equilibrio en la tabla; recomendamos que mida entre 35 y 40 cm.

Una vez cortado puedes envolverlo con la cinta antiadherente para que no se escape y sea así antideslizante, ideal para principiantes

Settings